A casi dos años del lanzamiento de WhatsApp Business, la plataforma de la app de mensajería instantánea para empresas integra la función Catalog, que permite a las pymes mostrar y compartir sus productos y servicios a clientes potenciales.
A casi dos años del lanzamiento de WhatsApp Business, la plataforma de la app de mensajería instantánea para empresas integra la función Catalog, que permite a las pymes mostrar y compartir sus productos y servicios a clientes potenciales.
Jüsto, el emprendimiento de Ricardo Weder, ex CEO de Cabify, levantó 10 millones de dólares en una ronda semilla, uno de los montos más altos hasta ahora para una inversión de este tipo en América Latina, operación anunciada en un comunicado de prensa el pasado 23 de octubre.
En una ronda de financiación Serie B, encabezada por el fondo mexicano de capital emprendedor ALLVP, la foodtech colombiana MUY levantó 15 millones de dólares, que destinará para expandir su operación a México, y más adelante a Brasil.
Las 4.3 millones de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México generan 75% de los empleos y producen una tercera parte del Producto Interno Bruto (PIB). No obstante, sólo 1 de cada 4 sobrevive a su segundo año de vida debido, principalmente, a la falta de financiamiento.
LinkedIn, la red social de profesionales propiedad de Microsoft, anunció este miércoles la próxima apertura de sus oficinas en la Ciudad de México, con el objetivo de hacer crecer su operación en el país.
El comercio electrónico B2C en China generará ingresos en 2019 por 723.1 mil millones de dólares, cifra que representa un crecimiento interanual de 14.07%, según cifras de la Ecommerce Foundation consignadas en el estudio Ecommerce Report: China 2019.
Stripe, la plataforma internacional de pagos electrónicos con base en San Francisco, California, anunció que desde este jueves todos sus productos están disponibles en México, oferta en la que incluyen algunos adaptados específicamente para este mercado.
Softbank, en un movimiento que tiene como objetivo evitar que colapse, se hará con el control de WeWork, en una operación que valoraría a la compañía en 8,000 millones de dólares, luego de que en abril pasado fuera valorada en 47,000 millones de dólares.
En el primer semestre de 2019 se realizaron ventas con tarjetas de crédito y débito por 111,950 millones de pesos en el comercio digital. Este monto es 27% superior al de las ventas con estos instrumentos financieros logradas en el mismo periodo de 2018, cuando se tuvieron ingresos por 88,104 millones de pesos, según datos del Banco de México (Banxico).
Luego de que en la primera mitad de este año el regulador de competencia mexicano, primero, y el de Chile, después, no aprobaran la compra de Cornershop por Walmart, este viernes, Uber anunció un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria de la plataforma de supermercado on-demand.