La industria de los videojuegos se ha convertido en una de las más rentables del mundo. Según un estudio de NewZoo, consultora especializada en analizar la tecnología, el mercado en Latinoamérica tiene un valor de más de 4 mil millones de dólares.
La industria de los videojuegos se ha convertido en una de las más rentables del mundo. Según un estudio de NewZoo, consultora especializada en analizar la tecnología, el mercado en Latinoamérica tiene un valor de más de 4 mil millones de dólares.
La inteligencia artificial (I.A.) es uno de los trending topics que más rápido ha avanzado, creando día a día una mejor experiencia para los clientes y a su vez, facilitando las cosas a los negocios.
Las soluciones tecnológicas relacionadas a la practicidad son la mejor forma en crear una mejor experiencia a los clientes. Las empresas buscan aplicar la inteligencia artificial (I.A.) y los distintos usos que se les puede dar, como el manejo de grandes cantidades de datos o respuestas automáticas que pueden ahorrar tiempo.
Los bancos saben que el bienestar de sus clientes es lo más importante y BBVA Bancomer ha decidido ir un paso adelante al implementar tecnología biométrica, con una estrategia de seguridad que va tomando fuerza paulatinamente.
Conforme el comercio electrónico continúa creciendo en los diferentes sectores de las industrias y mercados de todo el mundo, las empresas y comerciantes requieren de tecnologías asequibles para habilitar en sus negocios el recibir pagos en línea.
La velocidad de análisis y procesamiento que hoy proporcionan las soluciones de Inteligencia Artificial (IA) sobre grandes cantidades de datos y ofrecer información de valor en la toma de decisiones empresariales, representa una ventaja importante para que los expertos en mercadotecnia logren campañas publicitarias más efectivas en el mundo digital.
Poco a poco, la inversión de nuevas empresas en nuestro país nos está permitiendo habitar un escenario en donde la diversidad de tiendas hace que México sea un mercado más competente, lo que genera un interés por multinacionales, como IKEA.
Las empresas que no nacieron digitales se encuentran inmersas o en la búsqueda de usar herramientas tecnológicas para transformar su operación y hacer frente a los nuevos competidores que llegan al mercado con estrategias flexibles, ágiles y rápidas de colocar a disposición de los clientes.
Una de las tendencias a nivel global para todas las empresas radica en conocer y atender de forma personalizada a los clientes, entendiéndose a estos como un distribuidor, otra compañía, un empleado o incluso alcanzar a los usuarios finales de productos o servicios.
La empresa de préstamos en línea para pequeñas y medianas empresas (pymes) anunció la adquisición de un financiamiento por 1,700 millones de pesos en capital y deuda, recursos que serán utilizados para mejorar su tecnología, ampliar el equipo y generar nuevos productos.