Para el 2017 el comercio electrónico en México valía 396 mil millones, eso significó un crecimiento del 20.1% al año anterior, de acuerdo con el último informe de Comercio Electrónico en México, realizado por la Asociación de Internet MX (AI.MX).
Para el 2017 el comercio electrónico en México valía 396 mil millones, eso significó un crecimiento del 20.1% al año anterior, de acuerdo con el último informe de Comercio Electrónico en México, realizado por la Asociación de Internet MX (AI.MX).
Estimados lectores, sabemos que muchos de ustedes son líderes digitales con una gran trayectoria, sin embargo, en México han sido pocos los portales que se han ofrecido para dar una exposición mayor a los temas que ustedes conocen sobre la industria.
Como publicación digital especializada, podemos afirmar que –tanto en The eMag, como en IT Profile– hemos cubierto las noticias más relevantes de la industria digital, el marketing y tecnologías de la información.
En México el eCommerce ha ido creciendo paulatinamente y eso se refleja en los números: durante 2017, las transacciones realizadas en eCommerce incrementaron de 55,6 a 110,1 millones, de acuerdo a cifras del Banco de México y Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
No es ningún secreto que desde su fundación, la Asociación de Internet MX (AI.MX), ha tenido como objetivo el representar a las corporaciones, con el fin de orientar sus intereses hacia el crecimiento libre, consiente y seguro del internet.
La Asociación de Internet MX (AI.MX) es la agrupación líder en materia de internet en México. Desde 1999 ha fomentado el manejo comprometido y fructífero del internet por parte de organizaciones, empresas, instituciones y usuarios.
En el primer evento del eCongress Monterrey, Telcel Empresas ofreció, de la mano de Juan Carlos Prieto, evangelista digital, una plática sobre la relevancia de la transformación digital.
Del 16 al 19 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin. Evento que se ha realizado desde hace ocho años, convirtiéndose en el proyecto que busca impulsar y generar la mayor cantidad de ventas, tanto de grandes empresas, como de pymes.
En México las empresas que desean incursionar en el comercio electrónico deben considerar que, la comercialización de bienes y servicios en internet se encuentra regulada por una serie de disposiciones jurídicas de diversa naturaleza.