
La gestión de cajas chicas y la emisión de facturas es todo un dolor de cabeza para las empresas y los encargados de sus finanzas. Según el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial, sólo 10% de las pymes en México vivirán más de 10 años y su principal obstáculo es la mala gestión estratégica y administrativa.
En consecuencia, Edenred y Aspel establecieron una alianza para la integración de la solución de control de gastos empresariales “Ticket Empresarial”, y el sistema de contabilidad integral Aspel COI, el más utilizado a nivel nacional.
La alianza de este par de empresas permite a los usuarios de Ticket Empresarial administrar los permisos de las tarjetas otorgadas a sus empleados de manera remota, desde una aplicación móvil o plataforma web, sin embargo, la principal ventaja de dicha integración es la automatización de todo el proceso de facturación que se carga y vincula automáticamente en el sistema Aspel.
De hecho, llevar un sistema contable eficiente permitirá saber “la diferencia entre lo que más vendes y lo que más dinero te deja”, aludiendo a que una buena estrategia empresarial debe saber diferenciar entre el volumen y la rentabilidad, así lo explica Gilberto Sánchez Vázquez, director general de Aspel.
Así, los sistemas administrativos permiten a las empresas ser más eficientes y les brindan “una ventana clara para optimizar sus procesos y pagar todas sus cuentas en tiempo y forma”, sin desfases por la falta de la administración de los archivos.
Por último, con la vinculación de los sistemas de Aspel y los de Ticket Empresarial de Edenred, los empresarios acceden a beneficios puntuales como:
-
-Eliminación de discrepancias fiscales relativas a gastos de negocios
-
-Posibilidad de hacer un análisis profundo de los gastos, mediante el uso de información integral para un eficiente control de los mismos
-
-Mayor simplicidad contable y fiscal
-
-Integración de datos y conceptos con la misma infraestructura y categorías en ambas plataformas
-
-Visibilidad total en un sólo sistema